Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 23:19 - El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria /

  • 22.8º

25 de abril de 2020

El intendente Gastón declaró a Chascomús en situación de desastre turístico por la pandemia

Con el objetivo de proteger la Salud Pública y de reducir el impacto negativo sobre los procesos productivos y de empleo de las actividades relacionadas a la actividad turística, mediante el Decreto N° 227/2020 se declara al partido de Chascomús en situación de Desastre Turístico por el término de 180 días.

LA COOPERADORA DEL HOSPITAL INFORMA:

 

 

 

 

Con el objetivo de proteger la Salud Pública y de reducir el impacto negativo sobre los procesos productivos y de empleo de las actividades relacionadas a la actividad turística, mediante el Decreto N° 227/2020 se declara al partido de Chascomús en situación de Desastre Turístico por el término de 180 días.

En este sentido, entre las medidas paliativas establecidas en el marco del Decreto 216/2020, se incluye la eximición del pago de la tasa de Seguridad e Higiene a las actividades comerciales relacionadas al turismo que no pueden funcionar como alojamiento en todas sus modalidades, cabañas, hoteles, agencias de viajes, transporte de larga distancia o servicios de excursiones, servicios profesionales, servicios recreativos, gastronomía, venta de artículos regionales y talabartería.

A su vez, queda suspendida la liquidación del canon que corresponde a pagar a cada una de las concesiones municipales turísticas. Y cabe recordar que, para disminuir la circulación a nivel local, se encuentran suspendidas temporalmente las habilitaciones de establecimientos que ofrezcan alojamiento en nuestra ciudad.

Al respecto, el secretario de Planificación y Turismo, Leandro Otondo, manifestó su preocupación: “El sector turístico es uno de los más perjudicados en el marco de esta pandemia mundial que estamos atravesando ya que se encuentra totalmente paralizado”; y agregó que se encuentran trabajando para avanzar en diversas alternativas junto a una red de municipios de todo el país.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!