Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 12:40 - Estorninos / Sarampión: el brote ya suma 20 casos y se habilitó un servicio de asistencia virtual para pacientes bonaerenses / Presentación del Lezama Ballet / Vuelven los encuentros de CADCA / Residuos electrónicos / Lezama recordó la fundación del pueblo / Espacio ANSES / El Padre Juan Cruz se refirió a la muerte de Francisco / Poda en la Plaza de la Autonomía / Convocatoria a Asamblea / El Mountain Bike depende del clima / Desde ahora el registro de morosos alimentarios se habilita desde el primer incumplimiento de cuota / Vuelven los encuentros de CADCA / ¡Celebramos la Pascua en Lezama! / Asamblea de Bombros Voluntarios / Semana Santa: Restricción de circulación de camiones / ¿Cómo será la recolección de residuos en Semana Santa? / Entrevista al Presidente del Consejo Escolar / Limpieza de la Plaza de la Autonomía / Cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense /

  • 22.8º

31 de marzo de 2020

La Región es una de las que más acata el aislamiento preventivo en la Provincia

Un mapa interactivo de GranData muestra cuánto se redujo la movilidad de las personas a partir de la instauración de la cuarentena. La zona este del territorio bonaerense supera la media provincial. Cuáles son los datos, distrito por distrito.
Fuente: Entrelíneas.com

La región este de la provincia de Buenos Aires es una de las zonas que disminuyó la movilidad en mayor medida, es decir, donde más se acata el aislamiento social, preventivo y obligatorio que dispuso el gobierno nacional. Así se puede ver analizando el programa “Combatiendo el Covid-19 con datos” que produjo la empresa GranData, a partir de datos de geolocalización de celulares sin identificador.

La herramienta mide el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el movimiento de las personas, comparando el nivel de circulación de la población antes y después de la cuarentena. El verde indica los niveles altos de acatamiento, y es el color de todos los distritos de esta región.

Según se indica en una nota publicada en Infobae, “el programa consiste en un mapa del país que entrega información detallada sobre provincias y municipios. Son dos planos: uno que entrega los porcentajes del flujo de la movilidad en cada provincia y otro, click mediante, que discrimina la circulación por municipios. En ambos, el uso de colores identifica la graduación del acatamiento de las medidas en cada jurisdicción elegida.”

Los datos se pueden analizar a nivel país, provincia y municipio. La provincia en su totalidad redujo su movilidad un 43,41%, considerado alto en referencia al resto del país. En la región de este, es decir, la zona de influencia de ENTRELINEAS.info, los distritos superan, en algunos casos por muchos puntos, la media provincial. Los porcentajes más altos se dan en los distritos más pequeños. Así, General Guido llega al 80%, General Lavalle al 76.5% y Tordillo, 81%. Castelli, Pinamar y Villa Gesell también superan el 70% de reducción de la movilidad. Madariaga y Maipú rondan el 60% Dolores alcanza el 57%, Mar Chiquita el 55% y La Costa, el 53. General Pueyrredón, cuya cabecera es Mar del Plata, disminuyó la movilidad en un 47%.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!