Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 11:50 - Sarampión: el brote ya suma 20 casos y se habilitó un servicio de asistencia virtual para pacientes bonaerenses / Presentación del Lezama Ballet / Vuelven los encuentros de CADCA / Residuos electrónicos / Lezama recordó la fundación del pueblo / Espacio ANSES / El Padre Juan Cruz se refirió a la muerte de Francisco / Poda en la Plaza de la Autonomía / Convocatoria a Asamblea / El Mountain Bike depende del clima / Desde ahora el registro de morosos alimentarios se habilita desde el primer incumplimiento de cuota / Vuelven los encuentros de CADCA / ¡Celebramos la Pascua en Lezama! / Asamblea de Bombros Voluntarios / Semana Santa: Restricción de circulación de camiones / ¿Cómo será la recolección de residuos en Semana Santa? / Entrevista al Presidente del Consejo Escolar / Limpieza de la Plaza de la Autonomía / Cómo inscribirse para ingresar a la policía bonaerense / Con ?Blancanieves? comienza la temporada de cine en el Complejo Cultural General San Martín /

  • 22.8º

17 de marzo de 2020

Harispe decretó la emergencia en salud en el marco de la campaña contra el coronavirus

El jefe comunal reglamentó a nivel local lo dispuesto por el gobierno provincial.
¿Cuáles son las principales acciones que determina el decreto 283?

En adhesión al Decreto 132/2020 del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Intendente Municipal Agrim. Arnaldo Harispe declaró, con fines preventivos, la emergencia pública en materia de salud en el partido de Lezama, a causa de la propagación del Coronavirus (COVID-19). En tal sentido, firmó el pasado viernes el decreto 283/20, estableciendo que:

 

  • Se Suspenden los eventos masivos organizados por el municipio de Lezama o que requiera su autorización (actividad social, educativa, deportiva y cultural) e implique la concurrencia de población y/o grupos de riesgo; particularmente en  el Complejo Cultural General San Martin, Natatorio municipal cerrado (Club de día) y  Polideportivo Municipal.
  • Los restaurantes, bares, confiterías y/o anexos de espectáculos podrán tener actividad comercial hasta el horario límite de la 1:00 AM; debiendo sus titulares garantizar, como mínimo, una distancia de separación de un (1) metro entre las personas, y todas aquellas medidas de seguridad e higiene tales como: provisión constante de alcohol en gel, agua, jabón y/o todos aquellos elementos de higiene recomendados para la neutralización del virus de referencia.
  • Quedan suspendidos los eventos o espectáculos deportivo con asistencia de público masivo; como así también la actividad en locales bailables, confiterías bailables, discotecas, salas y salones de bailes y fiestas, clubes, y demás locales donde se realicen actividades bailables y/o similares, tanto en lugares cerrados como al aire libre.
  • Se instruyen medidas preventivas paraestablecimientos que tienen presencia continua de personas, aunque no sea masiva:

- Locales Gastronómicos:Separar a más de un metro las mesas de los consumidores / Registro riguroso de los días y horarios que cumple cada empleado, para favorecer el accionar preventivo de los equipos de emergencia ante posible situaciones de riesgo / Garantizar alcohol en gel en todas las mesas / No permitir la acumulación de personas a la espera del servicio (“cola”) en el interior del local / Utilizar manteles y servilletas descartables y/o desinfectar las mesas cada vez que cambien los comensales / Extremar medidas de higiene.

- Locales Comerciales: extremar medidas de desinfección en probadores y ámbitos de alta circulación / llevar un registro riguroso de los días y horarios que cumple cada empleado, para favorecer el accionar preventivo de los equipos de emergencia ante posible situaciones de riesgo / Garantizar alcohol en gel en los mostradores / Intensificar medidas de higiene.

  • Se recomienda a la población intensificar las precauciones:

Lavado de manos frecuente con agua y jabón.

Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar (descarte inmediato)

Ventilar los ambientes

Limpiar objetos y superficies que se usen con frecuencia.

  • Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios se indica un contacto inmediato con el sistema de salud local, las personas de 65 años y mayores de esa edad deberán guardar aislamiento social.
  • No viajar a áreas de transmisión comunitaria del virus y evitar el contacto con visitantes sintomáticos o que hayan transitado en área de transmisión.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!