Lunes 25 de Septiembre de 2023

Hoy es Lunes 25 de Septiembre de 2023 y son las 02:56 - ?Los Docentes dejan huellas en cada uno de nosotros" / Recibimos la Primavera en Lezama / El Municipio pagará el bono el próximo martes / ¡Felicitaciones Manuel Hatrick! / Peregrinación a Luján / Espacio Unión por la Patria / Provincia lanzó una red de diagnóstico por imagen y segundas opiniones por teleconsulta / Lefu visita a Deportivo Castelli el fin de semana / Colecta Solidaria / Norma y Anita son de Oro / El Lefu jugará el Regional / Entrevista al Profesor Walter Rodríguez / Se realizará una Jornada de Reciclaje el domingo 24 de septiembre / Plan de Escrituración del Instituto de la Vivienda / El Municipio renovó el comodato con SEDA por la playa de estacionamiento de camiones / Diálogo con el Ministerio de Trabajo y Producción / Secuestro de Motos / Norma y Anita finalistas / Torneo Regional 2023-24 / Lefu - Ranchos suspendido /

  • 22.8º

4 de febrero de 2020

IOMA denuncia que médicos y entidades realizan cobros ilegales a afiliados por un 130% más del valor del bono

La obra social bonaerense descubrió que "con la excusa del atraso en los pagos", profesionales y entidades realizan cobros "ilegales y desmedidos" a sus afiliados.
Fuente:infocielo.com

Desde el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) denunciaron que profesionales de la salud y entidades que dan prestaciones de la obra social realizan cobros ilegales a afiliados por un 130% más del valor. La práctica fue detectada en los últimos días y advirtieron que “no sólo por quienes atienden en consultorios privados”.

 

En la obra social informaron que los cobros ilegales se dan “con la excusa del atraso en los pagos o por estar los convenios desactualizados”. “Han tomado la decisión de realizar cobros ilegales y desmedidos a los afiliados de la obra social”, denunciaron.

A pesar de reconocer las “deudas gigantescas” que dejó la gestión de María Eugenia Vidal a las prestadoras que brindan servicios a IOMA, desde la obra social señalaron que “desde que asumió la nueva gestión, semana a semana se han ido regularizando pagos ante las amenazas de cortar las prestaciones”.

Las autoridades expresaron comprender la situación que atraviesan quienes prestan servicios de IOMA, pero aseguran estar diagramando posibles soluciones. “Las nuevas autoridades han mantenido numerosas reuniones con las prestatarias de salud, explicando la situación en la que se encuentra el IOMA y el organismo difundió que se acordó rever los convenios en un plazo no mayor de seis meses en 2020 y actualizar los valores de las prestaciones”, informaron.

En ese sentido, desde IOMA afirmaron que como “estas actualizaciones aún no se han concretado, no está permitidad esa suba que llega al 130%”. Además, agregaron que “esto no debería pasar porque desde diciembre no se ha cortado la cadena de pagos”. “Hay retrasos, pero se está pagando todos los meses”, insistieron.

Por último, detallaron que el convenio actual determina que “el bono A es gratuito, el B es de 140 pesos y el C de 220”. “Entre las irregularidades, se descubrió que algunos profesionales copian el formato de bono utilizado por la obra social con otros valores superiores a los que debe pagar el afiliado, llegando el bono B a 300 pesos y el C casi a 500”, concluyeron.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!