Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:48 - Alerta por estafas con falsos censistas / El crecimiento de la EP 11 y un nuevo edificio que proyecta sus servicios educativos / Jornada de actualización del carnet de manipulación de alimentos / Pádel masculino / Festejos del Día de la Independencia / Cuartos de Final de la Liga de Chascomús / Entrega de Móviles Policiales / Alianza la Libertad Avanza y el PRO / Elecciones 2025: ¿Qué distritos definen la Quinta Sección? / Loteo privado / La Diócesis de Chascomús recaudó más de 28 millones de pesos en la Colecta Anual de Cáritas / Escritura en Mano / Feria de Emprendedores / Harispe recibe en Lezama a la ministra Estela Díaz / La nueva Plaza Marinacci / CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia /

  • 22.8º

3 de septiembre de 2019

ANSES: quiénes son los jubilados que recibirán un bono de $900

El Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil confirmó el viernes que llegará un incremento del 35% en tres cuotas, lo que llevará el salario desde $12.500 a $16.875 para un trabajador soltero, sin hijos, mensualizado con jornada completa.

El Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil confirmó el viernes que llegará un incremento del 35% en tres cuotas, lo que llevará el salario desde $12.500 a $16.875 para un trabajador soltero, sin hijos, mensualizado con jornada completa.
Por ese incremento alrededor de 1,3 millones de jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y realizan aportes hace 30 o más años, cobrarán en octubre y noviembre un plus de hasta $900, que será solo por dos meses.
El motivo es porque la ley que entró en vigencia a fines de 2017 y fijó un piso del 82% sobre el salario mínimo, vital y móvil para quienes se jubilaron con los años completos de aportes sin haber ingresado a moratorias, lo que da que ese 82% en octubre será $16.875, equivale a $13.837.50, mientras el haber mínimo, tras el aumento de septiembre será de $12.937,22.
El adicional no alcanza a todos los jubilados y pensionados del sistema: lo cobrarán sólo los que obtuvieron el beneficio previsional con 30 años de aportes y no completaron años de aportes a través de la moratoria, mientras aquellos que perciben el haber mínimo y se jubilaron recurriendo en forma total o parcial a la moratoria recibirán solo el monto mínimo bruto de $12.937.
En estos dos meses venideros, octubre y noviembre, habrá dos haberes mínimos: de $12.937 -para los que se jubilaron con moratoria- y de $13.837,50 para los que se jubilaron con al menos 30 años de aportes, pero desde diciembre los montos se unificarán en $ 14.064. Con este incremento y luego de los aumentos trimestrales de este año, las jubilaciones tendrán un incremento nominal del 51,03%.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!