Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 23:00 - Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos /

  • 22.8º

3 de septiembre de 2019

ANSES: quiénes son los jubilados que recibirán un bono de $900

El Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil confirmó el viernes que llegará un incremento del 35% en tres cuotas, lo que llevará el salario desde $12.500 a $16.875 para un trabajador soltero, sin hijos, mensualizado con jornada completa.

El Consejo Nacional del Salario Mínimo, Vital y Móvil confirmó el viernes que llegará un incremento del 35% en tres cuotas, lo que llevará el salario desde $12.500 a $16.875 para un trabajador soltero, sin hijos, mensualizado con jornada completa.
Por ese incremento alrededor de 1,3 millones de jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y realizan aportes hace 30 o más años, cobrarán en octubre y noviembre un plus de hasta $900, que será solo por dos meses.
El motivo es porque la ley que entró en vigencia a fines de 2017 y fijó un piso del 82% sobre el salario mínimo, vital y móvil para quienes se jubilaron con los años completos de aportes sin haber ingresado a moratorias, lo que da que ese 82% en octubre será $16.875, equivale a $13.837.50, mientras el haber mínimo, tras el aumento de septiembre será de $12.937,22.
El adicional no alcanza a todos los jubilados y pensionados del sistema: lo cobrarán sólo los que obtuvieron el beneficio previsional con 30 años de aportes y no completaron años de aportes a través de la moratoria, mientras aquellos que perciben el haber mínimo y se jubilaron recurriendo en forma total o parcial a la moratoria recibirán solo el monto mínimo bruto de $12.937.
En estos dos meses venideros, octubre y noviembre, habrá dos haberes mínimos: de $12.937 -para los que se jubilaron con moratoria- y de $13.837,50 para los que se jubilaron con al menos 30 años de aportes, pero desde diciembre los montos se unificarán en $ 14.064. Con este incremento y luego de los aumentos trimestrales de este año, las jubilaciones tendrán un incremento nominal del 51,03%.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!