Viernes 1 de Diciembre de 2023

Hoy es Viernes 1 de Diciembre de 2023 y son las 11:03 - Y de repente apareció el dinero / Arranca ?Mi primera licencia? / Espacio Politico / Atre-Verse en vivo / Se realizará este domingo una Jornada de Reciclaje / Juegos Bonaerenses 2023 / Sevigné se rebela contra el plan de Alak de construir una cárcel / Segunda fecha del Torneo Liguista / Encuesta CECAITRA / Un joven murió y su hermano resultó herido en Castelli / Gestiones de la Municipalidad ante el incendio sufrido por una vecina / Capacitación Regional sobre actuaciones en emergencias / Viajaron a Mundo Marino las familias ganadoras en el festejo del Día del Niño / 2° Duatlón Ciudad de Lezama / Pastelito Lezamense / Kermesse de Salud / En la última bola Social se quedó con el clásico / Presentación del Dispositivo Territorial / Fábrica de Aberturas de Aluminio / Todos por Zoe /

  • 22.8º

2 de julio de 2019

Abrió la inscripción para postularse como autoridad de mesa

Es requisito indispensable no estar afiliado a ningún partido político desde la última elección.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) puso a disposición el registro público de postulantes de autoridades de mesa para aquellos ciudadanos que quieran desempeñarse en esa tarea durante las PASO del 11 de agosto y las elecciones generales de octubre.

En el sitio web https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/ los ciudadanos que así lo deseen pueden inscribirse como postulantes para cubrir la función de autoridad de mesa para los comicios de este año.
 Es requisito indispensable no estar afiliado a ningún partido político desde la última elección.

• En la nómina de postulantes inscriptos constará el nombre, apellido, matrícula, sexo, circuito y sección electoral, y será publicada en la página web oficial de la Secretaría Electoral para que las agrupacioens políticas puedan formular observaciones respecto de las calidades de los postulantes.

• Los ciudadanos que sean designados autoridades de mesa en las PASO, en las generales y en una eventual segunda vuelta, podrán percibir hasta $1.900 por cumplir esa función, mientras que los delegados de cada centro de votación cobrarían 3.000 pesos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!