Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:33 - El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus / Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo / Fútbol liguista: Las Loras imparables /

  • 22.8º

27 de junio de 2019

ANSES prorroga la moratoria para la jubilación de amas de casa

El plazo para que puedan jubilarse mujeres que cumplan 60 años y no reúnan la cantidad de aportes requerida vence el 23 de julio, pero el ente previsional decidió extenderlo.

La medida será oficializada en los próximos días. El plazo para que puedan jubilarse mujeres que cumplan 60 años y no reúnan la cantidad de aportes requerida vence el 23 de julio, pero el ente previsional decidió extenderlo.

Luego de un largo debate en el seno del gobierno respecto a la continuidad de las jubilaciones por moratoria, o más conocida como “jubilaciones de amas de casa”, que vence el próximo 23 de julio, laANSES decidió su prórroga por tres años más. La medida será oficializada en los próximos días en el Boletín oficial.

El Director Ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, basándose en el artículo 22 de la ley 27.260, informó que la prórroga será hasta el 23 de julio pero de 2022.

“Atento a la proximidad del vencimiento del plazo de vigencia y a los efectos de continuar garantizando el acceso al beneficio previsional, a las mujeres que presentan un mayor grado de vulnerabilidad, resulta oportuno recurrir a la facultad de prorrogar el mismo conforme a la ley 26.970,de conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 22 de la ley 27.260”, dice la Resolución.

Cabe recordar que las moratorias previsionales que abrieron durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y que permitieron que más de tres millones de personas accedieran a una jubilación mínima. El mecanismo es más conocido como la "ley de jubilaciones de amas de casa" porque si bien la medida aplica para ambos sexos, las mujeres son quienes se vieron más favorecidas por la medida.

Atendiendo a las órdenes del Fondo Monetario Internacional que, como era de esperarse, presiona para que se ajusten todas y cada una de las variables de la economía argentina, el Gobierno estuvo a punto de poner fin a la moratoria para quienes no cuentan con 30 años de aportes. Fin a una moratoria a la que accedieron más del 86 por ciento de las mujeres.

La primera alternativa para los mayores de 65 años que nunca generaron aportes, ante la no renovación del mecanismo jubilatorio era inscribirse en la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Sin dudas un trámite simple para aquellos que lo quieran obtener, sin embargo, su monto es menor al salario mínimo y corresponde sólo a un 80 por ciento de una jubilación mínima. Por lo que pierden un 20 por ciento.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!