Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 12:06 - Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES / Foro de intendentes / Legislatura: buscan bloquear las apuestas online en las escuelas bonaerenses / Gran campaña del Lefu en la primera parte del torneo / Campaña de socios y actualización de socios existentes / Azul Monges, concejal de Unión por la Patria / Caminos Rurales / El lunes 10 habrá asueto para el personal municipal / Renovación total / Renovamos el sistema de pago de tasas municipales /

  • 22.8º

3 de mayo de 2019

Proponen que la extensión horaria para la venta de alcohol en la provincia de Buenos Aires continúe todo el año

El último 30 de abril finalizó el plazo estipulado por ley para que en los comercios bonaerenses se vendieran bebidas alcohólicas hasta las 23.

El último 30 de abril finalizó el plazo estipulado por ley para que en los comercios bonaerenses se vendieran bebidas alcoholicas hasta las 23. Sin embargo, la medida podría extenderse hasta fin de año si se aprueba el proyecto presentado por el diputado provincial, Guillermo Castello (Cambiemos), autor de la iniciativa que prolongó el horario de expendio durante toda la temporada.

“La extensión ha tenido una muy buena recepción, tanto en los ciudadanos como en los comercios. La restricción horaria, lejos de reducir el consumo de alcohol, en no pocos casos termina incrementándolo, cuando el público, especialmente los jóvenes, termina adquiriendo bebidas alcohólicas anticipadamente y en exceso, “por las dudas”, contrariándose así los objetivos de la prohibición”, señaló Castello.

“La restricción impulsa la compra de bebidas alcohólicas a establecimientos ilegales o sin autorización o mediante delivery telefónico o digital a personas que no cumplen con la normativa. Ello constituye una desleal competencia para con los comerciantes que con mucho esfuerzo operan dentro de la ley”, amplió.

Para el legislador marplatense, la no ampliación del horario también perjudica a la industria de la cerveza artesanal, ya que por sus características requiere de numerosos puntos de recarga de botellones cerveceros, los cuales “se ven sensiblemente afectados por la restricción horaria”

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!