Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 01:44 - Multas de tránsito: El ajuste para el próximo bimestre es de casi el 12%. / Seguridad: Harispe se reunió con el jefe de la subdelegación Chascomús de investigaciones / Las chicas de la sub 14 de vóley son subcampeonas de la LI.PRO.BO zona centro / Espacio Político: "Somos Lezama" / Descuentos de Cuenta DNI / Se fue la segunda / Espacio Político: La Libertad Avanza Lezama / Esperando la Primavera / Programa Puentes / Espacio Político: "Somos Lezama" / Espacio Político - Fuerza Patria / Entrevista al Padre Juan Cruz / Debate en las Escuelas / Se realizarán las capacitaciones presenciales en Lezama para autoridades de mesa de cara a las elecciones legislativas provinciales  / La columna del Dr. Celeste / Espacio Político: La Libertad Avanza / 12 jóvenes de Lezama forman parte del Programa Promover / Lezama señalará el denominado ?Camino de Felicitas? / Espacio Político / La Provincia giró los fondos de los Juegos Bonaerenses a los municipios /

  • 22.8º

13 de abril de 2019

Semana Santa en El Calvario de Castelli

El espectáculo “Jesús... el camino” que representa escenas de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús se podrá ver nuevamente esta Semana Santa en Castelli, con la intervención de mas de 180 actores, en 14 escenarios y 11 espacios escénicos distribuidos en 6 hectáreas aire libre.

El espectáculo “Jesús... el camino” que representa escenas de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús se podrá ver nuevamente esta Semana Santa en Castelli, con la intervención de mas de 180 actores, en 14 escenarios y 11 espacios escénicos  distribuidos en 6 hectáreas aire libre.

 Junto al Calvario de la Laguna La Rosita, en la ciudad de Castelli, esta obra concentra multitudes que año a año se emocionan caminando los pasos terrenales de Jesús a la par de los actores, en una muestra de turismo religioso-cultural, en escenarios naturales de belleza inusitada.

 "Desde siempre, en la historia de la humanidad, explicó su autor y director Gustavo Chehuán, la fe y la cultura se encontraron juntas en el hombre como manifestaciones del espíritu. También los modos de expresar la religiosidad, las ideas, imágenes y sensaciones fueron semejantes. Asi, los ritos, las palabras, el arte y la liturgia se vienen entrecruzando como diferentes lenguajes de un mensaje más profundo y fundamental".

   " Jesús ... El Camino... es una de esas expresiones. Por que partiendo del mensaje más grande de la historia: Jesucristo, la Palabra del Padre encarnada y viviente en un lugar y en un tiempo, hemos buscado en los canales del arte –letra, música, plástica, teatro- el modo de recrear y actualizar todo lo que significa el camino de Jesús...camino de ejemplo a seguir, de palabras y de signos, camino de cruz y de vida, camino de salvación."

 "Para señalar este camino de los pasos de Jesús en la historia de los hombres, que se recorre en la búsqueda, agregó Chehuán, hemos adoptado la forma del “teatro de mansiones”, que ya se empleaba en la edad media para representar en espacios abiertos, los hechos bíblicos en distintos escenarios, que el público iba recorriendo para presenciar la dramatización de sucesos religiosos históricos y sus enseñanzas, en espectáculos que se denominaban "autosacramentales".

 Durante la representación, público y actores siguen los pasos de Jesucristo en su vida terrenal. En sus escenas distintas, y casi como pantallazos cinematográficos, se reviven momentos significativos del camino de Jesús: el bautismo, las bodas de Caná y la sinagoga de Nazareth; sus enseñanzas y milagros: las bienaventuranzas, el perdón de la mujer pecadora, el ciego de nacimiento y la curación del siervo del centurión, y también las de su pasión, que se conmemora en cada semana santa: el amor de la última cena, el dolor del via crucis, el  valor de su cruz y la esperanza de su resurrección.

 Los textos de esta obra son todas palabras bíblicas: la originalidad se encuentra en su selección y ubicación en forma de guión teatral que, si bien no siempre es exacto en la cronología de los hechos, procura la unidad de la acción dramática en un todo significativo y coherente.

 El vestuario y la escenografía han sido diseñados con cuidado para aproximar, en todo lo posible, las imágenes visuales a los lugares y los tiempos de Jesús. También la banda sonora ha sido especialmente  elaborada, en las voces y en la música incidental para crear climas de realidad y de emoción.

 Las Secretarías de Cultura y Turismo de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires han declarado a este espectáculo de interés turístico y cultural, y lo han inscripto en los calendarios de propuestas de miniturismo de Semana Santa.Espectaculo único en la Pcia de Bs As,con entrada libre y gratuita.

  Todo ello en el hermoso paisaje del Calvario y la Laguna de Castelli se convertirá, el jueves, viernes y sábado santo a las 16 hs, más que en un espectáculo, en una vivencia particular para los actores y el público.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!