Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 14:27 - Entrevista a Lucas Iturri / Café Literario / El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus /

  • 22.8º

27 de noviembre de 2018

El Gobierno ordenó a las cooperativas eléctricas que modifiquen las facturas

El Gobierno nacional emitió un ultimátum para las cooperativas que distribuyen energía eléctrica en el interior del país para que en 30 días ajusten su método de facturación.

El Gobierno nacional emitió un ultimátum para las cooperativas que distribuyen energía eléctrica en el interior del país para que en 30 días ajusten su método de facturación y así comenzar a diferenciar los importes por servicios energéticos de otros conceptos que son parte de su cuota mensual.
“Es una medida importante para los usuarios. Antes de esta decisión podían sufrir cortes por falta de pago de conceptos que no estaban relacionados con el suministro de energía. Ahora van a poder abonar por separado el consumo y tener claro qué cobra la cooperativa como adicional”, manifestó Mauricio Macri en Twitter. La resolución, publicada por el Boletín Oficial, fue un pedido directo del Presidente que surgió por una inquietud de un vecino de la localidad de Luján en uno de los timbreos.
En el Gobierno derivaron la preocupación presidencial al Instituto Nacional de Asociativitismo y Economía Social (Inaes), la autoridad nacional de aplicación del régimen legal de las cooperativas, que finalmente emitió una resolución, previa consulta a la Procuración Nacional del Tesoro, la dependencia que se encarga de las cuestiones jurídicas más sensibles del Ejecutivo.
El Inaes emitió la resolución 3442/2018 que ordenó que “las cooperativas prestadoras del servicio público de distribución de energía eléctrica deben facturar tal servicio de forma autónoma e independiente de otros conceptos ajenos”.
“Es conveniente entonces arbitrar mecanismos para asegurar que las cooperativas diferencien materialmente en su facturación todos los rubros o conceptos adicionales no vinculados directamente con el servicio público que brindan”, indicó la resolución que fue publicada en el Boletín Oficial. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!