Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:39 - Se aplica protocolo sanitario ante la confirmación de un caso de gripe aviar en el distrito / Sesión del Honorable Concejo Deliberante / Sesiona el HCD / Teatro solidario a beneficio de la Parroquia Cristo Rey / La Justicia autorizó a los municipios a cobrar tasas en facturas de luz y gas / Actividad reprogramada / Bases de Agua / Llamado a auditoría de Pensiones No Contributivas por invalidez laboral / Influenza Aviar en Lezama / Gran actuación de los lezamenses en la Limitada Belgranense / Proceso de auditorías ANDIS - PAMI / Encuentro de Newcom: Lezama fue anfitrión el finde de un torneo libre / Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal / La Provincia reemplaza el boletín de papel con la libreta estudiantil digital / La columna del Dr. Celeste / Aumenta la VTV en la provincia de Buenos Aires / Patios Abiertos / Comenzó a funcionar la Casa de la Provincia en Ranchos, la 17ª en territorio bonaerense / Cambios en el Fútbol Infantil del Lefu / Vacaciones de Invierno en Lezama /

  • 22.8º

27 de noviembre de 2018

El Gobierno ordenó a las cooperativas eléctricas que modifiquen las facturas

El Gobierno nacional emitió un ultimátum para las cooperativas que distribuyen energía eléctrica en el interior del país para que en 30 días ajusten su método de facturación.

El Gobierno nacional emitió un ultimátum para las cooperativas que distribuyen energía eléctrica en el interior del país para que en 30 días ajusten su método de facturación y así comenzar a diferenciar los importes por servicios energéticos de otros conceptos que son parte de su cuota mensual.
“Es una medida importante para los usuarios. Antes de esta decisión podían sufrir cortes por falta de pago de conceptos que no estaban relacionados con el suministro de energía. Ahora van a poder abonar por separado el consumo y tener claro qué cobra la cooperativa como adicional”, manifestó Mauricio Macri en Twitter. La resolución, publicada por el Boletín Oficial, fue un pedido directo del Presidente que surgió por una inquietud de un vecino de la localidad de Luján en uno de los timbreos.
En el Gobierno derivaron la preocupación presidencial al Instituto Nacional de Asociativitismo y Economía Social (Inaes), la autoridad nacional de aplicación del régimen legal de las cooperativas, que finalmente emitió una resolución, previa consulta a la Procuración Nacional del Tesoro, la dependencia que se encarga de las cuestiones jurídicas más sensibles del Ejecutivo.
El Inaes emitió la resolución 3442/2018 que ordenó que “las cooperativas prestadoras del servicio público de distribución de energía eléctrica deben facturar tal servicio de forma autónoma e independiente de otros conceptos ajenos”.
“Es conveniente entonces arbitrar mecanismos para asegurar que las cooperativas diferencien materialmente en su facturación todos los rubros o conceptos adicionales no vinculados directamente con el servicio público que brindan”, indicó la resolución que fue publicada en el Boletín Oficial. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!