Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 22:39 - La columna del Dr. Celeste del miércoles 17 de septiembre / Jornada de evaluación de riesgos del arbolado / Intensa actividad en los Juegos Bonaerenses / Nuevo ciclo de charlas gratuitas / Hasta el 18 de septiembre podés inscribirte en la primera carrera universitaria que se dictará en Lezama / Lezama a Mar del Plata en Fútbol Tenis y Atletismo PCD / Boca Vóley en Lezama / Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre /

  • 22.8º

27 de noviembre de 2018

El Gobierno ordenó a las cooperativas eléctricas que modifiquen las facturas

El Gobierno nacional emitió un ultimátum para las cooperativas que distribuyen energía eléctrica en el interior del país para que en 30 días ajusten su método de facturación.

El Gobierno nacional emitió un ultimátum para las cooperativas que distribuyen energía eléctrica en el interior del país para que en 30 días ajusten su método de facturación y así comenzar a diferenciar los importes por servicios energéticos de otros conceptos que son parte de su cuota mensual.
“Es una medida importante para los usuarios. Antes de esta decisión podían sufrir cortes por falta de pago de conceptos que no estaban relacionados con el suministro de energía. Ahora van a poder abonar por separado el consumo y tener claro qué cobra la cooperativa como adicional”, manifestó Mauricio Macri en Twitter. La resolución, publicada por el Boletín Oficial, fue un pedido directo del Presidente que surgió por una inquietud de un vecino de la localidad de Luján en uno de los timbreos.
En el Gobierno derivaron la preocupación presidencial al Instituto Nacional de Asociativitismo y Economía Social (Inaes), la autoridad nacional de aplicación del régimen legal de las cooperativas, que finalmente emitió una resolución, previa consulta a la Procuración Nacional del Tesoro, la dependencia que se encarga de las cuestiones jurídicas más sensibles del Ejecutivo.
El Inaes emitió la resolución 3442/2018 que ordenó que “las cooperativas prestadoras del servicio público de distribución de energía eléctrica deben facturar tal servicio de forma autónoma e independiente de otros conceptos ajenos”.
“Es conveniente entonces arbitrar mecanismos para asegurar que las cooperativas diferencien materialmente en su facturación todos los rubros o conceptos adicionales no vinculados directamente con el servicio público que brindan”, indicó la resolución que fue publicada en el Boletín Oficial. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!