Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 22:34 - Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio / Espacio Literario / Ya tiene rival el Lefu / Campaña de "descacharreo" / Evento solidario por Milo en el Teatro Brazzola / Como serán los cruces del Lefu en todas las categorías / El camino de La Horqueta con la traza reducida por la crecida de las aguas / Nueva imagen de Stella Maris, "La Virgen de la Laguna" / Tradicionalistas de Lezama se lucieron en el desfile del ?Día de la Tradición? en Chascomús / Cabalgata en Suspenso / Actualidad Liguista / APAPEL tendrá su propia proveeduría en su huerta / Espacio ANSES /

  • 22.8º

31 de octubre de 2018

“Hay vida después del cáncer, tenemos que perder el miedo”

Integrantes de la Asociación Civil Dragones Rosas de La Plata compartieron sus experiencias de vida luego del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

El martes de las emana pasada, se realizó la segunda Jornada de Prevención del Cáncer de Mama, la actividad tuvo muchos actores involucrados, mensajes y público que se acercó a compartir una interesante charla en primera persona. Se trató del corolario de una serie de actividades que el municipio, PAMI y el ICR llevaron a cabo a lo largo del mes de octubre.
En el inicio del encuentro el Dr. Marcelo Morales disertó acerca de la patología, mostrando la incidencia en la población de Argentina y el mundo, las etapas que atraviesa el enfermo y la posibilidad de superar ese trance por medio de la fuerza y el aprendizaje personal. En otro momento de la jornada La Licenciada Karina Zabaleta, Psicooncóloga, relató su vínculo con las Remeras Rosas que integran el equipo de remo como estímulo, y destacó la importancia del mensaje esperanzador que ellas promueven, desde un trabajo motivador en equipo. 
La participación activa del ICR en la jornada se manifestó desde la llegada del gran grupo, con globos y accesorios rosas, y en la proyección de un video con mensajes de apoyo a quienes atraviesan con la enfermedad. Los alumnos además realizaron como cierre del evento una espectacular coreografía callejera por la que fueron ampliamente felicitados.
Silvia García, Carmen Urtizberea, Liliana Sasalle, Gabriela García y Jenny Bolatti expusieron sus vivencias en representación de Dragones Rosas, luego de destacar a la comunidad por su compromiso con la prevención. “Es importante que todo el año se trabaje así”, destacaron, “que las mujeres se hagan un control anual y el autoexamen, palpándose mensualmente ambas mamas y teniendo en cuenta que no todo lo palpable es maligno”.
Luego de haber superado el cáncer de mama, cada una de estas valientes mujeres se dedica en la asociación a concientizar de que esta enfermedad tomada a tiempo tiene cura, y que hay muchas maneras de superar el cáncer, si se toma la iniciativa. “Lo más importante de todo es que hay vida después del cáncer, queremos dar el buen mensaje, hay que perder el miedo”, resumió Jenny.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!