Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 12:43 - CECAITRA: La justicia ratificó el funcionamiento de los radares / Espacio ANSES / Fútbol Liguista / Juegos Bonaerenses: Se realizó la etapa local de padel femenino / Este 9 de Julio Lezama festeja la Independencia / Nuevos pases a la Etapa Regional de Bonaerenses / El Tero Futsal tiene nuevo coordinador / Gran cierre de la etapa local de cultura / "Por ahora el acuerdo sería con el PRO" / Colecta Solidaria / Agradecimiento al personal de AUBASA / Se definió la etapa local de Fútsal y Fútbol 5 / Cultura: Primera jornada de la etapa municipal / Sesionó el Concejo Deliberante / Festejos del 9 de Julio / Monóxido de Carbono / Separación de Residuos / Hoy sesiona el HCD / Harispe habló sobre el manejo de las compuertas / Valentina Funes corrió en Entre Ríos /

  • 22.8º

20 de julio de 2018

Unitec Blue cerraría la planta en breve

Así lo destaca esta mañana el diario El Fuerte de la ciudad de Chascomús. De ser así, el hecho agravaría la situación laboral en esa localidad.

Informaciones de buena fuente aseguraban anoche que la fábrica Unitec Blue habría avisado a sus empleados que cerraría la planta en breve.
La comunicación habría llegado primero a los delegados, quienes posteriormente se la trasmitieron a los trabajadores, dándoles a conocer que la medida se concretará en poco tiempo.
Se agrava de esta manera la crisis laboral en Chascomús, siendo una de las más grandes de las que han ocurrido:
Cabe recordar que a mediados de abril, Unitec Blue, perteneciente al empresario Eduardo Eurnekian, ya había dejado en la calle a 70 trabajadores, tras presentar un procedimiento preventivo de crisis, encaminándose a su cierre definitivo.
Además este año la empresa EMEPA despidió a 80 personas, la mitad de sus operarios por una restructuración, que es posible termine afectando al resto de los trabajadores y se llegue al cierre de puertas, habida cuenta que la planta fabrica y repara vagones y no tiene contrataciones, ya que el Gobierno Nacional decidió importarlos de China.
Por otra parte la fábrica de agua mineral Villa del Sur cortó semanas atrás su relación laboral con 44 camioneros que se encargaban de distribuir sus productos y en marzo despidió a 4 trabajadores de planta y puso en lista a otros 30.
A esto se sumó que a los 200 empleados que trabajaban en sus instalaciones, se los obligó a tomar vacaciones de una semana en los meses de junio y julio, y que la decisión podría extenderse hasta agosto como medida para “ahorrar energía” en el marco del incremento de la tarifa por el servicio de luz.
Vale recordar finalmente que también la firma Texes cerró sus puertas el año pasado, despidiendo a 130 operarios.
La suma de todos estos despidos, a los que se deben agregar los empleados de los comercios que en buen número han cerrado se acercaría a casi 500 trabajadores, un fuerte golpe para la comunidad, que ya sufre desde hace años los perjuicios económicos de la inentendible división del distrito que le resto un tercio de su territorio y el 80 % de las tierras más productivas.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!