Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 14:25 - Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / ?Felicitas Guerrero, una historia de sangre y pasión? / Espacio Literario / El Lefu ganó en la ida por 2 a 0 / "Amigos son los Amigos" / Jornada Provincial de Inclusión y Seguridad Vial / Este domingo Lezama inaugura el Camino de Felicitas / Harispe recibió a productores de la Sociedad Rural de Lezama / Grupo de trabajo de la Parroquia Cristo Rey / Actualización Cianosemáforo / Espacio ANSES / Colecta de sangre solidaria / Centro de Formación Profesional 401 / Lezama compartió el viernes la 34° Estudiantina / Jugar cara a cara: La clave del tiempo compartido / Destacan el rápido accionar policial / Entrega de premios y muestra de autos / El Club Cobo anuncia la entrega de los premios "Schmidt" y "Nini Codazza" / El presidente del Lefu disconforme con la Liga / El municipio cedió una parcela para la expansión de un laboratorio /

  • 22.8º

19 de junio de 2018

Ayudemos a prevenir la triquinosis

Zoonosis y Bromatología advierten sobre la importancia de los controles y los recaudos que hay que tomar para la faena casera de cerdos.

Es una enfermedad producida por un parásito que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí.
Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera. En el caso de los cerdos éstos contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales, con desperdicios o restos de alimentos, donde habitan roedores.

Para evitar contraer triqunosis es importante:
•Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
•Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas. La venta callejera de estos alimentos está prohibida.

En zonas rurales y criaderos:
•Alimentarlos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos.
•Evitar la proliferación de ratas en los criaderos.
•Al realizar la faena de un animal (cerdo o jabalí), incluso si se realiza de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!