Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:13 - El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura / Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva estarán en la fiesta de la torta argentina / Alerta por estafas / Juegos Bonaerenses 2025 / Dia de la Virgen de Luján / Espacio UATRE / Tes hombres fueron aprehendidos por circular con un vehiculo robado / La Columna del Dr. Celeste del miércoles 7 de mayo / Charla informativa sobre programas de empleo / Plan de escrituración del Instituto de la Vivienda: Se abre Registro de Oposición / Envión de visita: El grupo de Lezama recibió a sus pares de Villa Argüello / Espacio ANSES / Atención comerciantes: se brinda una charla informativa sobre programas de empleo / ¿Quién para a "Las Loras"? / El Lefu venció a Belgrano y sigue siendo el único escolta / Maniobra de Heimlich / Se rindió homenaje al doctor Quijano en la inauguración de los consultorios externos / Hantavirus / Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo / Fútbol liguista: Las Loras imparables /

  • 22.8º

28 de mayo de 2018

Una contundente manifestación en la ruta 2 reclamó por el cese de los despidos en Chascomús

Los ochenta nombres y apellidos ya conocidos, se incrementarán hoy con los veinte del sector de profesionales y supervisores, que la empresa también tiene decidido cesantear. Esto más allá de los quince días de conciliación obligatoria que retrotrajo los despidos.

Una verdadera multitud, que algunas estimaciones ubicaron en el millar de personas (en los cálculos de este diario, unas ocho centenas, teniendo en cuenta la renovación de concurrencia que se observó durante toda la tarde) dio marco ayer a una protesta vecinal contra los despidos en distintas empresas que se han registrado en la ciudad en los últimos dos años. De esto, lo sucedido en la metalúrgica Emepa fue “la gota que rebalsó el vaso”.
El reclamo tuvo lugar a partir de las dos de la tarde y por espacio de más de tres horas, a la vera de la autovía dos, a la altura del kilómetro 120.
Concretada sobre la mano que va hacia Capital Federal, aunque sin cortar el tránsito y con una muy numerosa presencia policial, igualmente la acción que buscó visibilizar el impacto de la caída de los puestos de empleo en Chascomús, terminó generando un caos de tránsito en los miles de turistas que regresaban hacia Buenos Aires: la cola y el “paso de hombre” de los vehículos iba hasta más allá del hotel “La Liberata”.

Con pancartas hechas en cartulina en las que se arengaba por la defensa del empleo, o pasacalles armados por los trabajadores manifestando un No al cierre de fábricas, los vecinos repudiaron lo ocurrido con los despidos en Emepa, pero también hicieron lo propio con los antecedentes inmediatos sucedidos en los últimos dos años: cierre de Texes; cesantías en Unitec Blue, despidos hormiga en Conarco y Villa del Sur; achicamiento de planta de personal en Lead Cam y Fadecya; vacaciones anticipadas también en el caso de la empresa de aguas gaseosas.
La protesta –que tuvo acompañamiento de buena parte de los conductores de vehículos perjudicados por la misma, más allá de algún repudio menor- tuvo la participación de empleados de Emepa (despedidos y no), de muchos de sus allegados, como también operarios de Villa del Sur y vecinos en general. Hubo caso de familias que asistieron con sus chicos y hasta con las reposeras, para ser parte del reclamo.
El intendente Javier Gastón y sus principales colaboradores (tanto en el Ejecutivo como en el deliberativo) estuvieron presentes, siendo este un elemento importante para destacar como positivo, teniendo en cuenta la importancia de que esto suceda, ante la gravedad de la situación que afecta al conjunto de la comunidad chascomunense. Hubo también concurrencia del presidente del HCD Osvaldo Casalins y de concejales de los distintos bloques políticos; dirigentes gremiales de sectores como ATE, Suteba, CTA, Gastronómicos, UOM y otros sectores sindicales, así como también referentes de distintas fuerzas políticas y de colegios de profesionales de nuestra ciudad. La única bandera que se vio en la concentración fue la insignia nacional.
Todo lo ocurrido a lo largo de la jornada, tuvo una amplísima repercusión a través de las redes sociales, fundamentalmente en facebook, ya que buena parte de los asistentes se transformaron con sus teléfonos celulares en “periodistas por un día”, y sus videos y filmaciones lograron amplia repercusión.
De la misma manera, distintos portales informativos de orden platense y/o nacional se ocuparon del tema.
En este sentido, el portal platense Infocielo publicó una extensa nota, en la que entre otros párrafos destacó el testimonio de la edil Ana Francese: ”La convocatoria está planteada sin banderías políticas y hay manifestantes de todos los sectores, porque la comunidad organizada, con el acompañamiento de los dirigentes politicos permite visibilizar esta enorme problemática que vivimos en Chascomús pero que es nacional”; según el medio platense, la concejala agregó que “la comunidad ha reaccionado con mucha contundencia porque el impacto es sobre todos”, agregó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!