Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 05:49 - Lezama recibe la primavera / Lezama participó en el Encuentro Provincial de Discapacidad / Exitosa jornada del "Bombereando" / Pamela Ferreyra secretaria de seguridad / Obras Provinciales para Lezama / Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad / Allanamiento en Lezama: Secuestran marihuana y una moto con numeración adulterada / El Lefu ganó 2 a 0 a El Salado que jugó parte del primer tiempo y todo el segundo con 10 / Sanidad Animal / Bombereando 2025 / "Nuestra campaña fue bastante austera" / "Camino de Felicitas" / Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre / La columna del Dr. Celeste del miércoles 10 de septiembre / Manipulación Segura de Alimentos / El plan de reconversión lumínica en Lezama / Encuesta del Observatorio Vial de CECAITRA / Espacio ANSES / Espacios Verdes y Medio Ambiente / Fuerza Patria ganó las elecciones legislativas en Lezama, Pila, Dolores, Castelli y Ranchos /

  • 22.8º

17 de abril de 2018

Ya rige el aumento de gas

el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fijó por medio de resolución Nro. 306/2018 el nuevo cuadro tarifario del servicio de gas natural que comenzó a regir a partir del 1 de abril de 2018.

La resolución mencionada contempla aumentos del servicio, que repercute tanto en el cargo fijo como en el cargo variable. En el primero el incremento oscila entre un 30% y un 55%, comenzando por las categorías R1 hasta la R3-4 de usuarios. En el cargo variable (importe que depende del consumo propiamente de gas) representa una suba aproximada del 25% en la mayoría de las categorías desde la más baja (R1) hasta la más alta (R3-4).
Cabe aclarar que las categorías de usuarios dependen del consumo de metros cúbicos consumidos, utilizando como parámetro los 6 periodos inmediatos anteriores.
Se advierte que las boletas que llegarán serán por montos más que considerables, ya que la mayoría de los usuarios residenciales se encuentran en las categorías más altas de consumo, y es donde el aumento impacta en mayor medida.
En este sentido, existen opciones para reducir el costo de la factura, tales como el Plan Estímulo, el cual a través de la resolución 132/2017 del ENARGAS, el usuario puede paliar el aumento siempre y cuando consuma un 20% menos, teniendo en cuenta como referencia, el consumo del mismo bimestre del año 2015, en este caso la factura se reducirá en un 10% de su valor.
Por otro lado, la Tarifa Social donde el usuario, titular del servicio, deja constancia de su situación económica y de todo el grupo familiar conviviente, encuadrándose en alguno de estos grupos:
-Jubilados o pensionados o trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles ($19.000).
-Trabajadores “monotributistas” inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
-Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
-Titulares de programas sociales.
-Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
-Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (26.844).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!