Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 11:09 - Se aplica protocolo sanitario ante la confirmación de un caso de gripe aviar en el distrito / Sesión del Honorable Concejo Deliberante / Sesiona el HCD / Teatro solidario a beneficio de la Parroquia Cristo Rey / La Justicia autorizó a los municipios a cobrar tasas en facturas de luz y gas / Actividad reprogramada / Bases de Agua / Llamado a auditoría de Pensiones No Contributivas por invalidez laboral / Influenza Aviar en Lezama / Gran actuación de los lezamenses en la Limitada Belgranense / Proceso de auditorías ANDIS - PAMI / Encuentro de Newcom: Lezama fue anfitrión el finde de un torneo libre / Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal / La Provincia reemplaza el boletín de papel con la libreta estudiantil digital / La columna del Dr. Celeste / Aumenta la VTV en la provincia de Buenos Aires / Patios Abiertos / Comenzó a funcionar la Casa de la Provincia en Ranchos, la 17ª en territorio bonaerense / Cambios en el Fútbol Infantil del Lefu / Vacaciones de Invierno en Lezama /

  • 22.8º

16 de julio de 2025

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Una condena judicial impactante sacude a Chascomús: la Municipalidad deberá pagar más de 60 millones de pesos por un caso de mala praxis médica, ocurrido en 2015 en el Hospital Municipal “  Vicente de Paul”.

Así lo resolvió la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, al responsabilizar al Estado local por la muerte de una vecina de 41 años que recibió una atención médica deficiente, con fallas graves en el protocolo de atención y una derivación prematura a su domicilio.

La sentencia, notificada el pasado viernes 11 de julio, se apoya en un informe pericial que detectó serias irregularidades: una historia clínica incompleta, un diagnóstico insuficiente y una intervención que no estuvo acorde a la gravedad del cuadro clínico de la paciente.

La Justicia concluyó que la atención médica fue determinante en el fallecimiento y condenó tanto al médico interviniente como a la Municipalidad de Chascomús y a la compañía Federación Patronal Seguros S.A.

El fallo establece un resarcimiento superior a los $ 60 millones en concepto de “valor vida”, que deberá afrontar la gestión actual, pese a que el hecho ocurrió durante la última administración radical del distrito.

Desde el Municipio remarcaron que este tipo de sentencias afectan de manera directa el patrimonio público y, en consecuencia, los servicios que se prestan a la comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!